viernes, 19 de mayo de 2023

OTRAS PRESENTACIONES CIBERMENTORES

Algunos alumnos de 4º ESO han estado trabajando para hacer su labor de cibermentores pero por falta de tiempo, no han podido presentarlas como tenían previsto, pero queremos dejar su trabajo para que podáis verlo. El primero de ellos trata de las Tecnoadicciones:

La presentación sobre la prevención del sexting podéis verla haciendo click aquí.

Por último otros alumnos han hecho una presentación sobre el peligro de los juegos de azar y apuestas:
Verde Morado Ilustraciones 3D Adivina Quién o Qué Es Divertido Presentación de Daniel Jiménez Muñoz

miércoles, 8 de marzo de 2023

GRUPOS DE CIBERMENTORES MARZO 2023

Durante el mes de marzo tres grupos de cibermentores de 4º ESO estuvieron exponiendo una serie de trabajos monográficos relacionados con el uso de las redes, violencia de género en redes,  fake news, y los estereotipos en red. A continaución, se adjuntan los archivos del material elaborado que desarrollaron durante su exposición.

 FAKE NEWS

¿QUÉ SABÉIS? de Alba Gállego Mateos

 


 

https://www.canva.com/design/DAFUizOTC1s/KnWIZSuDjs_Z0yAdNkJ68w/view?utm_content=DAFUizOTC1s&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

martes, 7 de marzo de 2023

TUTORÍAS MARZO: USO Y CONTROL DE LAS REDES SOCIALES

 1.- Debate sobre las siguientes cuestiones planteadas:

"El uso de las TIC y de las redes sociales impone a los adolescentes y adultos una responsabilidad de doble dirección: los jóvenes pueden mostrar a los padres y educadores el uso y las aplicaciones que pueden tener las nuevas tecnologías y las redes sociales completamente actualizadas, así como, de su lenguaje y de sus posibilidades; los padres y educadores, a su vez, deben enseñar a los jóvenes a usarlas en su justa medida".

Los educadores deben ayudar a los adolescentes a desarrollar la habilidad de comunicación cara a cara, lo que, entre otras cosas, supone:

a) Limitar el uso de dispositivos tecnológicos y pactar las horas de uso del ordenador. Así, por ejemplo, una buena estrategia es fijar un horario limitado para leer y responder mensajes o conectarse a Internet.

Establecer periodos de desconexión del ordenador cuando se está en casa o los fines de semana es muy saludable.

         Limitación de la conexión a la Red: no más de 1.5-2 horas diarias (a excepción de los fines de semana que se puede ser más flexible. 

Pregunta1.- ¿Tienes límite de tiempo en el uso del móvil? 

Pregunta 2.- ¿Tienes límite en el uso del ordenador? ¿Cuál es el uso más habitual del ordenador?

Pregunta 3.- ¿Crees que ese tiempo se podría emplear en otras actividades (salud, cultura,...)? ¿Practicas algún deporte o tienes algunas afición fuera de un dispositivo electrónico?

Pregunta 4.- ¿Qué harías en los momentos que ocupas con los dispositivos móviles u ordenadores, si se te estropearan?

lunes, 13 de febrero de 2023

CIBERMENTORES FB_2023: PRIMERAS CHARLAS FORMATIVAS A CURSOS DE 1º, 2º ESO Y PMAR1

Charla de los alumnos de 3º D en el aula de 1º ESO D

 
 
Las primeras charlas de las alumnas y alumnos cibermentores se realizaron el pasado viernes, 10 de febrero, a los cursos de 1ºESO D, PMAR1 Y 2º ESO A. Los profesores implicados a esas horas se mostraron muy colaboradores y los alumnos de dichos cursos muy participativos e interesados en todos los temas.


Charla en el aula de PMAR1

 

 

 

 

 

 

En dichas charlas participaron seis grupos (dos por aula) ofreciendo información sobre riesgos en red: ciberacoso, suplantación de identidad, sexting, ... fueron algunos temas que ofrecieron dichos alumnos de 3º ESO.


domingo, 8 de enero de 2023

TUTORÍAS ENERO: NETIQUETA

Feliza años a tod@s. 

Durante el mes de enero el tema que vamos a desarrollar desde las tutorías a propuesta del programa Foros Nativos Digitales (FND), va a ser la NETIQUETA. Para ello os voy a facilitar como siempre el contenido de una forma sencilla y práctica. 

Enlace Google Doc con las actividades netiqueta

En la parte superior tenéis el apartado sobre NETIQUETA: COMPORTAMIENTO EN LÍNEA que contiene tres actividades, con vídeos y actividades de debate, y que podéis seguir para el transcurso de vuestras tutorías semanales (en dos sesiones podéis trabajar bien el tema).

Si queréis ir echando un vistazo al material que se desarrolla en la página del blog a continuación tenéis una presentación del material suministrado por FND.

Pinchar en la imagen para presentación FND


lunes, 24 de octubre de 2022

TUTORÍAS NOVIEMBRE: CIBERBULLYING

Durante el mes de noviembre se propone el tema del ciberbullying desde el programa Foros Nativos Digitale, para desarrollarlo en las clases de tutoría de 1º y 2º ESO. Para ello tenéis una página (arriba) con toda la información y, a modo de intro, a continuación un corto y a definición de ciberbullying.

 

¿Qué es el ciberbullying?

Uso de medios telemáticos (Internet, móviles, chats, videojuegos...) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. Como por ejemplo colgar en Internet información falsa de la víctima, vídeos humillantes o insultos en chats.


Según la Guía clínica sobre el ciberacoso para profesionales de la salud, el ciberacoso se puede definir como «la acción de acosar a otra persona mediante el uso de medios digitales». El ciberacoso escolar o ciberbullying es un tipo concreto de ciberacoso que se da en un contexto en el que únicamente están implicados menores.


Se puede definir el ciberbullying de una manera sencilla y concisa como «el daño intencional y repetido infligido por parte de un menor o grupo de menores hacia otro menor mediante el uso de medios digitales».


martes, 24 de mayo de 2022

Charlas formativas alumnos cibermentores II

Durante la dos últimas semanas se están realizando algunas de las presentaciones preparadas por los alumnos de 4º ESO y esta semana han realizado las siguientes por varios grupos de 1º y 2º ESO en la hora de tutoría:


- Estereotipos y lenguajes  sexistas en la red. 

- Los peligros en la red.


 

 

OTRAS PRESENTACIONES CIBERMENTORES

Algunos alumnos de 4º ESO han estado trabajando para hacer su labor de cibermentores pero por falta de tiempo, no han podido presentarlas c...